Planos de Aranjuez

● Algunos planos en que se hace referencia a la Plaza de las Doce Calles en diferentes épocas.
Domingo de Aguirre (1775)
Dominio Público.
● Topografía del Real Sitio de Aranjuez por Don Domingo de Aguirre, militar y cartógrafo.
● Nombres de calles:
● Calle de los Chopos [IV]
● Calle de los Tilos [V]
● Camino de Madrid [VI]
● Calle Romana [VII]
● Calle de las Moreras [VIII]
● Camino de Madrid [IX]
El trazado es similar al que se conserva, salvo que la Calle Romana [VII] está intacta.
La Casa de Vacas ya ocupa su lugar. También se ve el trazado de las Huertas de Pico Tajo, anteriores, el jardín de la Isla y del Príncipe, donde no se hace distinción entre zonas de huerta y/o ajardinadas.
Se dibuja gran parte de la población de Aranjuez, demarcando el trazado de los solares, que en muchos casos se dividirá después con calles transversales para aprovechar el espacio, los tridentes Oriental y Occidental que irradían de Palacio, con dos alas, y la Plaza de Toros.
Hay que tener en cuenta que, a menudo, el plano refleja intenciones futuras más que certeza.
☼
Francisco Coello (1861)
Al norte, en sentido de giro del reloj, aparecen los Altos de Mira el Rey [I], sobre la Casa de la Montaña y la calle del Caracol [II], después Princesa. Sobre este nombre, ya comentado, se insiste en grabados anexos.
Aquí el caracol, conjunto vegetal de la zona, está señalado con una plazoleta donde la calle gira en ángulo hacia el este.
La Calle Romana [VII] ya ha sido invadida por el Tajo.
Están señaladas las Huertas de Pico Tajo y el edificio de la Casa de Vacas.
También el Soto de Legamarejo y el Soto del Rebollo.
En la población se observan más divisiones que en el anterior, más ajustado a la actualidad, pero fiel al proyecto original.
En la leyenda se menciona la Capilla de San Antonio, la Iglesia de Alpajés, el Convento de San Pascual y la Plaza de Toros, entre otras construcciones destacadas.
☼
Federico Varela (1894)
Pone nombre a las calles de la Plaza, y a las cercanas, mediante letras, pero las letras no se ven en el plano. Se puede deducir que, en el orden que usamos aquí, se corresponderían de esta forma:
[I] | (G) | Calle de Falinelos o sin Salida | (Altos de Mira el rey) |
[II] | (F) | Calle del Caracol, hoy Princesa | |
[III] | (E) | Calle de la "Berruga" | (Robles) |
[IV] | (C) | Calle del Embarque | (Embarcadero) |
[V] | (A) | Calle de Tilos | (¿Chillones?) |
[VI] | ( ) | Camino Real | |
[VII] | (M) | Calle de Romana | |
[VIII] | (L) | Calle de Moreras | (Florida, Princesa) |
[IX] | (J) | Calle del Mallo | |
[X] | (I) | Calle de la Casa de Vacas | |
[XI] | (O) | Calle del Rey interior | (¿Chillones?) |
[XII] | (H) | Calle de la Montaña | |
Camino Real | |||
(B) | Calle de Colmenar | ||
(D) | Calle de las Praderas | ||
(N) | Calle Larga |
☼
Paulusburg
Créditos:
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=89340991
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fb/Paisaje_cultural_Aranjuez.png
https://es.wikipedia.org/wiki/Aranjuez#/media/Archivo:Paisaje_cultural_Aranjuez.png
Paisaje Cultural de Aranjuez
Mapa de la delimitación del Paisaje cultural de Aranjuez con la distribución de los distintos paseos arbolados. Elaborado para promocionar el paseo por los Sotos Históricos, impulsado por el Ayuntamiento del Real Sitio y Villa de Aranjuez.
Se nombran todas las calles de la Plaza y los alrededores, usando indistintamente los populares o los oficiales, y se presta gran atención al trazado de las Huertas y Sotos, mencionando los nombres de las calles transversales.
● Al norte, en sentido de giro del reloj, la calle Sin Salida [I] (Altos de Mira el Rey), Paseo de la Princesa [II], La Berruga [III] (Robles), Embarque [IV] (Embarcadero), Chillones [V] (M-305), Camino Real [VI] (Camino de Madrid), Romana [VII], Paseo de la Princesa [VIII] (continuación), Mallo [IX], de la Casa de Vacas [X], la siguiente no se nombra pero corresponde a la continuación de Chillones [XI] (M-305), y la Montaña, en el Norte geográfico [XII].
● Este plano es muy orientativo y resulta útil para recorrer toda la zona de las Huertas Históricas, y sus conexiones.
● Resalta la Calle Praderas, transversal entre Chillones y Berruga, porque es el camino natural del ciclista o paseante que venga de Aranjuez.
● También la calle o Vereda de Colmenar es recomendable para este fin.
● De interés que menciona el Vadillo (de los Pastores), Cañada Real.
☼
![]() ![]() ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario